Óvalo
Definición: Es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a sus dos ejes
perpendiculares y formada por cuatro arcos de circunferencia iguales dos a dos.
Tiene dos ejes de simetría perpendiculares entre si 22.2.1.2 Construcción de
óvalos A continuación se desarrollan algunos de los trazados de óvalos más
utilizados en dibujo técnico.
Óvalo conociendo el eje menor
1. Se traza la mediatriz del eje menor CD,
obteniéndose el punto O. En la mediatriz está situado el eje mayor del óvalo.
2.
Con centro en O y radio OC se dibuja una circunferencia que corta al eje mayor
en los puntos O1 y O2; se unen estos puntos con C y D prolongando dichas
rectas.
3. Con radio CD y centro en C y D,
respectivamente, se trazan dos arcos que determinan los puntos 1 y 4, 2 y 3,
puntos de tangencia entre los arcos que forman el óvalo.
4.
Por último, con centro en O1 y en O2, y radio O-1, se trazan los otros dos
arcos para unir 1 con 2, y 3 con 4; de este modo queda determinado el óvalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario